
ARQ
italiana
La Casa Racionalista
Los Técnicos egresados de la Escuela Industrial Superior con título habilitante para construir casas de hasta 4 pisos, empiezan a principios delos años 40 a desarrollar esquemas innovadores y a imponer el estilo de casa compacta más equilibrada en la distribución de los espacios, en respuesta a los coeficientes de iluminación y ventilación de los Reglamentos Municipales, que estos mismo técnicos ayudan a confeccionar.Es así que aparece la casa de estilo modernista, racionalista, y se impone la figura de un proyectista que merecería ser rescatado del olvido: el técnico Pedro Abbate. Las casas presentan una estética basada en la horizontalidad en su ornamentación externa alternada por la redondez de sus ojos de buey. Generosos porches, garages y balcones alternando la mampostería con los mármoles, disminución de la altura de ambientes y aberturas, grandes ventanales con cortinas de enrollar de madera, pisos graníticos suplantan la pinotea. El color de las paredes se uniformiza y empiezan a escasear los zócalos y dinteles. Se recurre al embutido de conductores eléctricos, alejamiento de los pozos negros de los baños, instalación de gas envasado, y con el desarrollo de la industria de la Europa posbélica, llegan, a fines de los 40, los primeros lavarropas y heladeras eléctricos.



