Cabecera de Fernando Birri

Fernando Birri



Titiritero, poeta, artista plástico, director de cine y teatro, crítico, actor y docente, Fernando Birri fue un humanista del siglo XX, un hombre muy viejo con alma de niño, enormes alas y barba de monje tibetano. Padre del Nuevo Cine Latinoamericano, dedicó su vida a un arte guiado por su “conciencia poético-política”, revolucionando formas y métodos sin perder su compromiso ético.
Nacido en Santa Fe en 1925, se formó en el Neorrealismo italiano en Roma (1950-1952) y absorbió ese espíritu para sembrarlo en su tierra.
De regreso, fundó el Instituto de Cinematografía de la UNL, donde creó Tiré Dié (1956-1958), la primera encuesta social filmada en América Latina. Su primer largometraje, Los inundados (1961), ganó la Opera Prima en la Bienal de Venecia.
En 1962, Birri partió al exilio y dejó su huella en Brasil, México, Cuba e Italia. En esos años, escribió con Vasco Pratolini el guion de Mal d'America (1965) y participó en Sierra Maestra (1969). Dedicó una década a su obra más experimental, ORG (1979), acompañada por su “Manifiesto del Cosmunismo”.
En los años ochenta y noventa, intensificó su producción con Rafael Alberti, retrato de un poeta (1984), Remitente Nicaragua: carta al mundo (1985), Mi hijo el Che (1985) y Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988). Luego vinieron Che, ¿Muerte de la utopía? (1997) y El siglo del viento (1999).
Fundó también la EICTV de San Antonio de los Baños (1986), junto a Gabriel García Márquez, una escuela antiacadémica que formó generaciones de cineastas soñadores.
Nunca dejó de escribir poesía, ensayos y relatos, y exploró nuevas formas como sus Fotoglifos. En 2007 publicó Soñar con los ojos abiertos, recogiendo sus clases en Stanford.
Rodó en Italia ZA05. Lo nuevo y lo viejo (2006) y Elegía Friulana (2007), para finalmente volver a su Santa Fe natal y cerrar su ciclo vital con El Fausto Criollo (2011).
Fernando Birri murió en Roma en 2017.





Bibliografía



  • Birri, F. y Guarini, C. (2018) Diálogos de cine. Birri-Guarini. Buenos Aires: Trentayseis

  • Birri, F. (2012) Hoy voy a las riberas de la lluvia… Antología poética. Rosario: Serapis

  • Birri, F. (2008) Cuaderno de Bitácora. España: Fondo Editorial Casa de las Américas

  • Birri, F. (2007) Soñar con los ojos abiertos. Buenos Aires: Aguilar

  • Pratolini, V. (2010) Mal d'America. Torino: add editore

  • Birri, F. y Gori, G. (2000) Una vez la poesía. Santa Fe: UNL

  • Birri, F. (1996) El alquimista democrático. Santa Fe: Ediciones Sudamérica

  • Birri, F. (1995) Inmóvil dure el alba. Mérida: Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano

  • Birri, F. y De Pascale, G. (1994) L’altramerica. Pompei: Le Pleiadi

  • Birri, F. (1992) Espejismos del Karibe / Miraggi dei Caraibi. Roma: Joyce an Co.

  • Birri, F. (1988) Il nuovo cinema latino-americano. Roma: Edizioni associate

  • Birri, F. y Giannoni, J. (1987) Pionero y Peregrino. Buenos Aires: Editorial Contrapunto

  • Birri, F. (1964) La escuela documental de Santa Fe. Santa Fe: Editorial del Instituto de Cinematografía de la UNL



Filmografía



  • El Fausto criollo (2011)

  • Elegía friulana (2007)

  • Za-2005. Lo viejo y lo nuevo (2006)

  • Che: ¿muerte de la utopía? (1999) Ver

  • El siglo del viento (1999) Ver

  • Enredando sombras (1998)

  • Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988)

  • Mi hijo el Che (1985) Ver

  • Rte.: Nicaragua (Carta al mundo) (1984)

  • Rafael Alberti, un retrato del poeta (1983)

  • ORG (1978) Ver

  • Buenos días, Buenos Aires (1966) Ver

  • La primera fundación de Buenos Aires (1966) Ver

  • La pampa gringa (1963) Ver

  • Che, Buenos Aires (1962)

  • Los inundados (1962) Ver

  • Tire dié (1960) Ver


Imagen de Fernando Birri

Nuestras redes

Mantente informado sobre la Pampa Gringa

Correo YouTube Instagram Facebook
Plano

Nuestras Redes

Mantente informado sobre la Pampa Gringa

YouTube Correo Instagram Facebook
  • YouTube: LMO
  • Mail: baportalgringo@gmail.com
  • Instagram: @Portal_Memoria_Gringa
  • Facebook: Portal_Memoria_Gringa

 

 

Portal Memoria Gringa

Portal

Memoria

Gringa

  • Santa Fe, Santa Fe, Argentina
  • Universidad Nacional del Litoral
  • Facultad de Humanidades y Ciencias
  • Ciudad Universitaria | Paraje el Pozo