author01

Adriana Cristina Crolla

Asesora
author02

Valeria Ansó

Investigadora
author03

Marco Franzoso

Investigador
author06

Agustina Mai

Ivestigadora Asistente
author07

Carla Perna

Investigadora Asistente
author08

Luca Landoni Pinnola

Investigador
author09

Fabricio Welschen

Investigador
author10

José Ignacio Vega

Diseño en Comunicación Visual
author01 Dirección

Adriana Cristina Crolla

Cavaliere de la República Italiana. Orden della Stella d´Italia. Otorgada por el Presidente de la República italiana en 2015.
Profesora de Letras (UNL) y de Italiano (UADER). Magíster en Docencia Universitaria por la UNL.
Titular Ordinaria dedicación exclusiva en los Profesorado de Letras de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Litoral en Santa Fe y de Lengua y Literatura e Italiano, en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
En el ámbito de la FHUC, ha desarrollado investigación sobre cuestiones epistemológicas y de facto sobre la problemática de los estudios comparados, la traducción y la literatura traducida a fin de crear marcos de análisis y reflexión sobre la constitución de paradigmas literarios y su incidencia en el campo de la didáctica de la literatura. Fundadora y Directora del Centro de Estudios Comparados y de la revista El hilo de la fábula. Es autora de 16 libros y de más de 70 artículos publicados en revistas y libros de universidades y centros de Argentina, Brasil, España, Francia, Cuba, Perú, Polonia, Francia, EEUU e Italia. Integra el Comité Científico de revistas internacionales.
Actualmente dirige el proyecto CAID UNL 2016-2020: Tradiciones selectivas: trazo(a)s presentes y emergentes de la migración italiana y francófona en la ciudad de Santa Fe.
Desde 1990 se ha ido especializado en estudios sobre inmigración italiana y francesa y su incidencia en la conformación de las matrices culturales locales. En ese marco dirige desde 2007 el Portal Virtual de la Memoria Gringa y desde 2016, el Programa de Estudios sobre Migraciones “Lina y Charles Beck-Bernard” donde se busca crear, configurando estéticamente un soporte informático, canales no tradicionales de promoción y revalorización del patrimonio cultural santafesino y de la región colindante, la Pampa Gringa en relación al fenómeno migratorio, a través de medios audiovisuales e interactivos. En este espacio, a comienzos de 2018 se empezó a diseñar un Laboratorio de Materiales Orales con el fin de constituir un repositorio de fuentes orales, junto a documentos visuales y multimediales, a fin de preservar voces y relatos de inmigración y favorecer su investigación. ​

author02 Investigadora

Valeria Ansó

Doctora en Humanidades con mención en Letras por la UNL. Es docente e investigadora de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidad Autónoma de Entre Ríos, en las cátedras Literatura Francesa e Italiana, Literaturas Germánicas y Literatura Comparada. Su área de trabajo son los estudios comparados. Las líneas de trabajo que desarrolla son: estudios de migración, relatos de vida y archivos.

author03 Investigador

Marco Franzoso

Formación: Laurea triennale in Lingue, arti, storia e civiltà (Università Ca' Foscari Venezia). Laurea Magistrale in Lingue e Letterature europee, americane e poscoloniali (Università Ca' Foscari Venezia). Licenciatura en Letras (Universidad Nacional del Litoral). Actualmente realiza el Doctorado en Humanidades-Mención letras (Universidad Nacional del Litoral)
Línea de investigación:Literatura comparada, Literatura de migración, Cine documental.
Proyectos:
- Proyecto CAI+D Tradiciones selectivas: trazo(a)s presentes y emergentes de la migración italiana y francófona en la ciudad de Santa Fe. Facultad de Humanidades y Ciencias, Universidad Nacional del Litoral. Período: 2016 – 2020
- Portal virtual de la Memoria Gringa
- Laboratorio de Materiales Orales
- Tesis doctoral “Resistencia poético-política: un itinerario intelectual de Fernando Birri”
Contacto: mrc.franzoso@gmail.com

author06 Investigadora Asistente

Agustina Mai

Formación: Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Profesora de francés. Egresada de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UBA) y del profesorado de francés (ISP N°8 “Alte. Brown”). Cursos de posgrado.
Líneas de investigación:
Proyectos: - Proyecto CAI+D “Tradiciones selectivas: trazo(a)s presentes y emergentes de la migración italiana y francófona en la ciudad de Santa Fe”, septiembre 2017 a la fecha, FHUC-UNL, colaboradora.
Contacto: magustinamai@gmail.com

author07 Investigadora Asistente

Carla Perna

Profesora de Letras (FHUC-UNL). Estudiante avanzada de la Licenciatura en Letras: finalizando la tesis sobre el escritor santafesino Edgardo Pesante y el escritor italiano Dino Buzzati desde una mirada comparada, en el marco de la Doble Titulación en Letras con la Univ. Ca’ Foscari (Venecia). Integrante del Centro de Estudios Comparados de la Universidad Nacional del Litoral.. Parte integrante del Laboratorio de Materiales Orales (LMO) como asistente de investigación.
Formación: Profesora de Letras (FHUC-UNL), estudiante avanzada de la Licenciatura en Letras (FHUC-UNL)
Líneas de trabajo: Literatura, archivo y migración.

author08 Investigador

Luca Landoni Pinnola

Estudiante avanzado de la carrera de Letras. Ayudante alumno en las cátedras Literatura Francesa e Italiana.
lucalandoni1@yahoo.com.ar

author09 Investigador

Fabricio Welschen

Licenciado en Letras (Universidad Nacional del Litoral). Sus áreas de investigación son las literaturas en lenguas extranjeras y la incidencia de las inmigraciones europeas en la Argentina.
fwelschen@fhuc.unl.edu.ar

author10 Diseño Web y Comunicación

José Ignacio Vega

Ciudad de Santa Fe, Santa Fe, Argentina

Formación: Estudiante avanzado de Diseño en Comunicación Visual, FADU-UNL
También este año prepara la presentación del Proyecto Audiovisualseleccionado para la Bienal de Arte Joven UNL Edición XV - 2024. Además cuenta como Bapi (Beca de Apoyo a ProgramasInstitucionales No185) de la FHUC-UNL a través del Programa Portal Virtual de la Memoria Gringa. Su desempeño académico cuenta con trabajos seleccionados para la exposición anual “Somos FADU” 2023 y 2024 en trabajos de Tipografía, Taller de Diseño y Medios Expresivos Audiovisuales. En 2021 fué pasante de Taller de Comunicación Gráfica materia del Taller Introductorio de FADU.
Contacto: joseignaciovega02@gmail.com
Portfolio Online
Instagram

author12 Colaboradora Externa

Brisa Brillada

Formación:
-Estudiante avanzada de Profesorado y Licenciatura en Letras, FHUC-UNL
Proyectos:
-
Contacto: brisabrillada@gmail.com

author11 Colaboradora Externa

Guillermina Palmier

Formación:
- Estudiante avanzada de Profesorado y Licenciatura en Letras, FHUC-UNL
- Estudiaente del Profesorado de Francés, ISPn8-Almirante Brown
Proyectos:
Adscripcion en docencia a la cátedra de Latín I (2019)
Contacto: maguipalmier@gmail.com

-->